Sostenibilidad
Novamobili trabaja desde siempre por un futuro más sostenible. La atención a las personas, al territorio y al medioambiente guía las decisiones de la empresa promoviendo un desarrollo que protege la naturaleza como patrimonio vital e imprescindible.
Nuestro compromiso en números
85%
100%
9466kg
67 TEP
61%
40%
90%
8,5 tons
5
2
DESCARGA EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD
DESCARGA EL INFORME DE SOSTENIBILIDADMedio ambiente y seguridad
Una gobernanza estratégica orientada a la sostenibilidad
A lo largo de los años, Novamobili se ha dedicado a reducir cada vez más el impacto ambiental de sus productos y de sus procesos productivos. Una contribución importante para el bienestar y el futuro de todos nosotros porque, además de respetar los recursos del planeta, la gestión sostenible de una producción de calidad crea un valor que no desaparece con el paso del tiempo y que aporta un beneficio a todas las personas involucradas directa o indirectamente en la actividad de la empresa: de nuestros clientes y trabajadores al consumidor final. La ética juega un papel clave en su gobernanza y se manifiesta en decisiones de bajo impacto ambiental y en acciones destinadas a proteger la salud y la seguridad de los empleados, los proveedores y los clientes.
Made in Italy como valor fundamental
Novamobili cree firmemente que anticipar el interés del mercado en una mayor transparencia a lo largo de toda la cadena del valor permite generar impactos positivos desde las primeras fases del proceso productivo. De hecho, el 91 % de sus proveedores es italiano. Estos datos reflejan la fuerte vocación Made in Italy que distingue el diseño y los productos de la empresa, respaldada por el know-how de una cadena productiva de excelencia. En lo que respecta al abastecimiento local, el 41 % de los proveedores de Novamobili se encuentra en la provincia de Treviso, lo que refuerza su vínculo con el territorio. El objetivo principal de estas decisiones es apoyar a las empresas locales promoviendo una gestión responsable de la cadena de suministro.
Certificaciones
Descubre nuestras certificaciones
La atención de Novamobili para garantizar la protección y la seguridad de sus trabajadores y del medioambiente la ha llevado a dotarse de un sistema de gestión integrado en los lugares de trabajo. Conforme a las normas UNI EN ISO 14001 y UNI ISO 45001, este sistema integrado es fruto del esfuerzo de Novamobili para asegurar excelentes condiciones laborales a todos los trabajadores que operan en la empresa y por cuenta de ella y de la constante evaluación del impacto que cada una de sus actividades puede tener directa o indirectamente en el medioambiente. Los muebles de Novamobili se producen con paneles que, en su mayoría, cuentan con la certificación internacional Carb2 (California Air Resources Board). Partiendo siempre de un principio de constante mejora del desarrollo sostenible y de la protección del patrimonio ambiental, para sus productos a base de madera y derivados la empresa ha decidido utilizar material certificado FSC® procedente de bosques gestionados según los principios ambientales, sociales y económicos establecidos por el Forest Stewardship Council®. Proteger los bosques significa proteger el ambiente en que vivimos y preservarlo para las generaciones futuras. Pregunta a info@novamobili.it si el producto que te interesa está certificado FSC®. La consolidación de su compromiso con la seguridad informática también ha sido un paso crucial para Novamobili, que ha obtenido recientemente la certificación UNI EN ISO/IEC 27001. Este logro importante demuestra la firme voluntad del grupo de proteger los datos de sus socios y clientes mediante la adhesión a una de las normas internacionales más reconocidas para la seguridad de la información. La certificación garantiza la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos a través de un sistema de gestión de la seguridad que se adapta a las nuevas amenazas, ofreciendo así una mayor tranquilidad y transparencia a sus interlocutores.
Compromiso con la circularidad: gestión ambiental y de las materias primas
Novamobili se sitúa entre las 130 empresas que han recibido el importante Ecol Design Award, que avala el compromiso que asumen concretamente las empresas que recurren a Recycla para gestionar de manera virtuosa y sostenible sus residuos y desechos industriales. El objetivo de la certificación es medir cuantitativamente el desempeño medioambiental alcanzado, porque solo mediante la rendición de cuentas es posible monitorizar el progreso, establecer acciones de perfeccionamiento y orientarse hacia la mejora continua a través de la reducción de los residuos y de las emisiones de dióxido de carbono, el reciclaje de los materiales y la disminución del uso de combustibles fósiles y de agua.
El desempeño en sostenibilidad se basa en tres indicadores. Para cada uno se calcula un valor numérico registrado durante el año de referencia relativo a la gestión de los residuos entregados y gestionados por Recycla Spa.
61 % RESIDUOS ENVIADOS PARA SU RECUPERACIÓN
refleja la cantidad de residuos que son destinados a soluciones de recuperación (como la recuperación de materia y/o energía) respecto al total de residuos entregados.
67 TEP COMBUSTIBLE FÓSIL AHORRADO
indica las TEP (toneladas de petróleo equivalente) que cada empresa ha evitado producir con sus residuos gracias a la elaboración de combustible alternativo a partir de los residuos recogidos.
9466 kg EMBALAJES REUTILIZADOS
registra los kg de embalajes proporcionados al cliente por Recycla y utilizados durante el año para la entrega de los residuos; los embalajes son reutilizados porque Recycla S.p.A. los recupera en lugar de transformarlos en residuos.
Materiales sostenibles
El desarrollo sostenible y la protección de la naturaleza son algunos de los desafíos que Novamobili se plantea cada día. Por este motivo, la empresa ha adoptado un código de autorreglamentación que impone el empleo de materiales ecocompatibles y de procesos de barnizado sostenibles. Novamobili ha sido una de las primeras empresas en utilizar barnices al agua y, partiendo de un enfoque de mejora continua, ha pasado a utilizar el barniz a base de agua BIO para la mayor parte de sus acabados lacados. El uso de productos UV a base de agua BIO permite evitar la emisión de unas 8,5 toneladas de CO2 al medioambiente cada año, que equivalen aproximadamente a un recorrido de 73 000 Km en automóvil, es decir, a 1,8 veces la vuelta del mundo. Desde 2002 Novamobili utiliza una instalación de lacado al agua, que en 2023 ha evolucionado incorporando componentes biológicos para ofrecer acabados duraderos y cada día más saludables. En su mobiliario, utiliza exclusivamente paneles ecológicos realizados con madera reciclada al 100 % mediante un proceso industrial altamente tecnológico y respetuoso del ambiente que no comporta el abatimiento de árboles. La salud del consumidor es un aspecto fundamental para garantizar la calidad del producto. Por este motivo, se utilizan solamente paneles atóxicos con emisiones de formaldehído próximas a cero, en conformidad con la normativa UNI EN 13986 para la clase E1.
Las personas: corazón y motor del negocio
La salud y la seguridad de los empleados y su bienestar mediante la conciliación vida privada-laboral son fundamentales para Novamobili, que ha decidido invertir en políticas de flexibilidad y adoptar rigurosas normas de seguridad que protegen a los trabajadores al mismo tiempo que mejoran su productividad y satisfacción.
Además de garantizar un alto nivel de seguridad, la empresa ha reforzado el aspecto económico a través de una prima de resultado anual que los empleados pueden convertir en previsión complementaria o en servicios de bienestar con una contribución de la empresa, ofreciendo así un apoyo concreto a las familias. Novamobili demuestra también una gran atención hacia las nuevas generaciones asignando becas a los hijos de los empleados meritorios con una ceremonia en la empresa que refuerza el sentido de pertenencia. Novamobili gestiona un banco de horas de forma ética, ofreciendo a sus empleados la posibilidad de ceder las horas que han acumulado a los compañeros que lo necesiten y añadiendo un 20 % a cargo de la empresa. Entre sus otras iniciativas destaca el «Punto de escucha», un programa de apoyo psicológico, y un programa de relevo generacional que tiene el objetivo de acompañar a los empleados que se acercan a la jubilación, reduciendo su horario laboral y poniendo a su lado a nuevos profesionales para garantizar la continuidad operativa. Por último, Novamobili acoge regularmente a estudiantes que participan en programas de formación dual y en prácticas universitarias, involucrando activamente a las nuevas generaciones en el mundo de la empresa.
Battistella Company y el territorio: apoyo a las comunidades locales
La empresa mantiene un fuerte vínculo con el territorio. Además de crear oportunidades de trabajo en la zona y de apoyar con becas la cultura y la instrucción, promueve un estilo de vida sano a través de patrocinios deportivos, como en el caso de su histórica colaboración con Nutribullet Treviso Basket (equipo que juega en la serie A). Con los años su visión de «comunidad» ha ido ampliándose añadiendo iniciativas que promueven la inclusividad. En este sentido, apoya activamente a ATL-Etica, asociación deportiva amateur de Treviso y una de las primeras en haber sido reconocida como empresa social por el Registro Único Nacional del Tercer Sector (Runts), cualificación que le permite acceder a concursos públicos y a otros instrumentos útiles para promover el derecho al deporte para todas las personas, independientemente de su edad o de sus condiciones económicas. Con su patrocinio la empresa contribuye a los proyectos de ATL-Etica, que tienen el objetivo de difundir una cultura deportiva inclusiva, sostenible y orientada al bienestar común. Estas iniciativas ofrecen también oportunidades de crecimiento personal y profesional a jóvenes con discapacidad o en situaciones de fragilidad. Gracias a esta colaboración, el vínculo entre la empresa y el territorio se refuerza demostrando que el deporte puede ser un potente instrumento de inclusión social.
Transparencia y objetivos claros: informe de sostenibilidad y código ético
Redactar un informe de sostenibilidad ha sido para Novamobili una decisión estratégica fundamental que va mucho más allá del mero cumplimiento de la normativa. En primer lugar, representa un potente instrumento para construir y reforzar la reputación de la empresa demostrando transparencia y compromiso con los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esto ha permitido aumentar la confianza de los clientes, inversores y empleados generando una ventaja competitiva y atrayendo a nuevos mercados, especialmente entre los consumidores más atentos a los valores éticos. A nivel interno, la redacción del informe ofrece a la empresa la posibilidad de medir y optimizar sus procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes. Por último, un fuerte compromiso con la sostenibilidad es un factor clave para atraer y retener talentos, dado que los profesionales, sobre todo los de las nuevas generaciones, buscan cada día más empresas alineadas con sus valores. Con el mismo objetivo de actuar con transparencia, la empresa ha redactado su Código ético, un documento formal que establece los principios, los valores y las reglas de conducta que deben guiar a todas las personas que operan en su interior: empleados, responsables y colaboradores y, en ocasiones, proveedores y socios también. Básicamente se trata de una declaración de las normas morales y profesionales que la empresa se compromete a respetar.
En síntesis, la publicación de un código ético ha sido para Novamobili un paso importante que trasforma los ideales internos en un compromiso público y verificable, reforzando la credibilidad y la responsabilidad de la empresa.