Cómo amueblar un recibidor: nuestros consejos para un espacio acogedor
La entrada de una vivienda es en cierto modo la tarjeta de visita de nuestro hogar, ya que es en este espacio donde los visitantes reciben la primera impresión nada más cruzar el umbral. Aunque se trata, por tanto, de un ambiente a menudo “infravalorado” por considerarse sólo un lugar de paso, en realidad amueblar la entrada con esmero es fundamental para crear una imagen acogedora y funcional desde el primer momento. He aquí, pues, algunas estrategias sobre cómo amueblar una entrada, tanto si se trata de un espacio pequeño como de uno más grande.
Cómo amueblar un recibidor elegante
Cómo amueblar un recibidor pequeño
Cómo amueblar un gran recibidor
El vestíbulo como espacio de almacenamiento
Hemos visto varias veces cómo el recibidor no debe considerarse un mero espacio intermedio entre el exterior y la zona de estar, sino que tiene una gran importancia desde el punto de vista de la imagen y la funcionalidad. Precisamente desde este último punto de vista, la posibilidad de aprovechar la entrada como prolongación de las demás estancias de la casa e insertar en su interior soluciones de decoración que permitan aligerar, por ejemplo, los dormitorios, sobre todo cuando éstos no son muy amplios. Por otra parte, el espacio en el hogar nunca es suficiente, por lo que puede ser muy útil crear puntos de almacenaje en aquellos rincones de la casa que a menudo quedan “olvidados”.