Cómo elegir los colores del dormitorio

Novamobili_Night 24_128-129_2400 art Blog_01_25
La elección de los colores del dormitorio es esencial para crear un ambiente acogedor, confortable y acorde con el estilo personal.

Además de influir en el estado de ánimo y la sensación de confort, los colores también pueden reflejar el gusto de la persona que vive en la casa, creando una combinación realmente única con los acabados de los muebles de la habitación. En este artículo, exploraremos cómo elegir los colores adecuados para el dormitorio, proporcionando consejos prácticos y sugerencias para crear un ambiente armonioso.

Dormitorio matiz colores elegir

Cada habitación de la casa debe reflejar plenamente la personalidad de quien la habita, pero al mismo tiempo debe responder a criterios cromáticos precisos en función de los sentimientos que se quieran transmitir: en este sentido, una gran ayuda proviene de la cromoterapia, es decir, el estudio de los colores y su efecto en el bienestar del individuo.

Por lo tanto, un primer paso a la hora de elegir los colores que se utilizarán en el dormitorio es tener en cuenta el efecto deseado. En efecto, los colores pueden influir en nuestro estado de ánimo y nuestras emociones, por lo que, al tratarse de un ambiente dedicado al sueño y al descanso, es importante elegir tonos que favorezcan la relajación y la tranquilidad. Según la cromoterapia, por ejemplo, el azul con sus matices y el verde son colores relajantes que pueden ayudar a crear un ambiente sereno y tranquilo, ideal para este tipo de habitación.

El azul se considera el color relajante por excelencia, útil para crear una atmósfera de total tranquilidad, mientras que el verde, considerado un equilibrio perfecto entre el azul frío y el amarillo cálido y soleado, es apreciado por su capacidad para ayudar a relajar la vista. Si se combina bien con los acabados de los armarios del dormitorio u otros elementos del mobiliario, como accesorios de colores claros y tejidos como el blanco, el beige y el crema, se puede conseguir un efecto realmente armonioso y agradable. En los catálogos de interioristas, el color verde salvia está muy de moda.

Otra opción muy interesante puede ser la combinación con el violeta suave, especialmente en sus declinaciones más claras como el lila, un color misterioso que combina el azul profundo y reflectante con el rojo más intenso y potente. El violeta es un color asociado a la espiritualidad y a la armonía entre opuestos, por lo que crea un equilibrio perfecto: usándolo en todas sus tonalidades se puede crear un ambiente rico, colorido, divertido y relajante al mismo tiempo.

Los principios del Feng Shui

Los tonos adecuados para amueblar un dormitorio según los principios del Feng Shui recuerdan a la naturaleza y deben favorecer un sueño reparador, además de estimular la sensualidad y la intimidad. Por tanto, los tonos adecuados son principalmente los neutros y relajantes, como el blanco, el beige, el gris y el verde claro. Estos tonos evocan la tranquilidad y el equilibrio de la naturaleza. De hecho, el Feng Shui adopta los conceptos de mobiliario sostenible y naturalidad de los materiales utilizados.

Además, es importante evitar los colores demasiado vivos o electrizantes, como el rojo o el naranja, que podrían perturbar el sueño y la intimidad. Sin embargo, puedes añadir algunos toques de color a través de accesorios decorativos como almohadas o mantas.

Elegir los colores del dormitorio según el estilo

Los colores del dormitorio también pueden elegirse en función del estilo del mobiliario para crear una combinación equilibrada y armoniosa.

Un dormitorio de estilo clásico, por ejemplo, suele implicar el uso de armarios, cómodas y mesillas de noche de madera oscura como la caoba y el nogal, colores que aportan un toque de calidez y tradición pero que deben combinarse con cuidado para crear un ambiente realmente elegante. En este caso, de hecho, siempre es preferible mantener tonos neutros como el blanco o el crema en las paredes y utilizar cortinas y colchas de materiales nobles y colores que transmitan una idea de refinamiento, como el marfil y el burdeos.

El discurso es diferente para los dormitorios contemporáneos, en los que las líneas del mobiliario se vuelven más esenciales y los colores tienden hacia tonos neutros como el blanco, el gris paloma y el negro. Si el mobiliario y los acabados siguen estos principios, resulta más fácil atreverse con los colores de las paredes y complementos del dormitorio, virando hacia tonos más atrevidos o estampados originales, o por el contrario mantener cierta neutralidad para un toque más limpio y minimalista. Tampoco hay que pasar por alto el uso de nuevos papeles pintados, redescubiertos en los últimos años.

Para los amantes del shabby chic, por último, la preferencia cromática se decantará por los tonos claros: los muebles adecuados para este estilo, de hecho, son de madera blanca o decapada, con un aspecto vivido y vintage, que se combinarán con paredes de colores pastel, como el rosa antiguo, el lila o el verde menta, que crean una atmósfera romántica y delicada, y telas en tonos similares o estampados florales y de lunares.

Para la habitación de invitados

Por último, si se trata de un dormitorio de invitados, el consejo es siempre ser lo más neutro posible y elegir colores tranquilizadores como el gris, el azul o el verde, creando un ambiente acogedor y acogedor para las visitas sin excederse con soluciones demasiado personales, que pueden ser percibidas de forma completamente diferente por los distintos huéspedes.

Cómo elegir elementos de color en el dormitorio 2

Además de la elección de colores para paredes y muebles zona de dormitorioel dormitorio puede embellecerse y enriquecerse aún más con elementos coloridos como cortinas, alfombras, colchas, cojines y accesorios decorativos, pero también, si el espacio lo permite, con sillones y sofás. Todos estos accesorios pueden aportar toques de color y personalidad a la habitación, creando un ambiente único y acogedor.

Obviamente, la elección de las combinaciones adecuadas es fundamental: por ejemplo, si las paredes están pintadas en tonos fríos como el azul o el celeste, se pueden elegir elementos decorativos en tonos como el blanco, el gris o el beige, partiendo quizás de una tabla de colores complementarios que será de gran ayuda para conseguir un efecto equilibrado.

Colores en el dormitorio: consideraciones finales

Es importante elegir colores que reflejen la personalidad de cada uno y favorezcan un sueño tranquilo. Sin embargo, también se puede jugar con tonos más vivos o acentos de color para añadir interés y personalidad a la habitación. Lo importante es encontrar un equilibrio entre tonos relajantes y colores que estimulen positivamente el estado de ánimo. El objetivo final es tener un dormitorio que fomente el descanso y la relajación, favoreciendo un sueño de calidad y un despertar positivo.